Resumen Segundo Parcial

¿Qué es una infografía? 👀

Una infografía, es una manera de representar información de manera más didáctica, evitando el uso de textos, para de esta manera implementar imágenes, emojis, diseños únicos, para que de esta manera se pueda persuadir de mejor manera la atención del lector.

Tipos de infografías 💥

Existen muchos tipos de infografía, pero entre los más utilizados por su fácil diseño y comprensión, tenemos las siguientes:

  1. Infografía de lista: Sirve para enlistar cualquier información, de manera corta, para que así su diseño llame la atención.
  2. Infografía de definición: En una sola infografía el lector debe entender un tema completo, para que así la información sea más validada.
  3. Infografías de comparación: Sirve para comparar 2 o más temas entre si, hablando de sus ventajas y desventajas, características etc.
  4. Infografía de proceso o historia: Similar al de tipo lista, pero lleva un debido orden a diferencia de este. 
  5. Infografía de historia o anécdota: Usada para informar acerca de una biografía de alguna persona, o para redactar una anécdota.

Principios de diseño que se deben aplicar en una infografía💥

Hay que tener en cuenta algunos puntos a la hora de realizar un diseño, entre los 6 más importantes tenemos los siguientes:

> Énfasis: O punto de enfoque, es el elemento que debe romper la jerarquía visual, o lo primero en lo que se percatará el lector.

> Balance: O equilibrio, para que la infografía se vea mejor estructurada debe hacer una simetría en ambos ejes.

> Movimiento: Elementos ubicados o dispuestos de forma circular o lineal llamarán aún más la atención del lector.

> Simplicidad: Elementos ubicados de forma ordenada harán más sencilla la comprensión de lo que queremos informar.

> Proporción: O escala, engloba algunas características del diseño como son la escala, sucesión y proximidad de los elementos para relacionarlos entre si.

> Armonía: En la armonía entra la relación de los colores con sus respectivos contrastes, para que puedan destacar o diferenciarse entre ellos.

¿Es la investigación la parte más importante de la infografía?💎

La investigación a la hora de realizar una infografía es de vital importancia, al igual que el diseño de la misma, ya que no podemos poner información que no es verídica dentro de la misma, para lo cual se recomienda ampliamente hacer previamente una amplia investigación acerca del tema a tratar.

Pasos para realizar una buena investigación 📑

Al momento de realizar una investigación, hay que tener algunos parámetros a la hora de resumir la información para ubicarla en la infografía, pasos tales como la veracidad de la misma, y la comprensión; algunos consejos a la hora de realizar una investigación son los siguientes:

  • Preguntas frecuentes
  • Tendencias de la industria
  • Tipos de...
  • 5 consejos para...
  • Casos de éxito
  • Entrevista a expertos
  • Simplifica
  • Abstrae conceptos
  • Ten fuentes

Logo de la institución 🏢

Link del logo

Conclusión 💡

Podemos afirmar que a la hora de querer persuadir o llamar la atención de un debido público, podemos hacer uso de las infografías, ya que estas resumirán toda la información, y harán que la misma se pueda percibir de forma más didáctica, logrando así una mayor atención en los lectores, haciendo así más interesante nuestra información.


        Publicar un comentario

        0 Comentarios