Tutorial de Filmora X (PASO a PASO)

 


Qué es Filmora X 📹

Wondershare Filmora X (anteriormente conocido como Wondershare Video Editor) es un programa dedicado a la edición de audio y vídeo integrando funciones y herramientas con las que podrás modificar casi todos los ajustes de tus archivos, desde el volumen y la velocidad hasta el brillo, contraste y saturación.

Pasos para editar un video en FILMORA X

1. Pantalla de Inicio

En la pantalla de inicio tenemos dos opciones la de crear un proyecto nuevo o también de abrir un proyecto reciente.

En la parte de la creación de proyecto tenemos la opción de relación de aspecto, la cual nos sirve para definir el tamaño en largo y en ancho de un video (formato).

2. Herramientas de Inicio

Son una especie de programas adicionales, los cuales ayudarán a la edición y grabación del video.
        a. Grabador de pantalla
        b. Auto Reframe
        c. Cortador Instantáneo
        d. Estilizador IA

3. Interface

Está conformada por la línea de tiempo, barra de herramientas, previsualización y la  biblioteca de medios.

4. Importar

Sirve para añadir contenido multimedia, como videos, imágenes, audios o texto a nuestra edición.

5. Creación de Proxy

Cuando el programa detecta que importaremos un archivo muy pesado, genera un Proxy, el cual tiene como función convertir estos archivos pesados en archivos más pequeños o ligeros.

6. Agregar a la línea de tiempo

Se puede agregar ya sea arrastrando o haciendo clic en el más de la interfaz.
El programa nos brinda la ayuda para hacer que los archivos multimedia que usemos, coincidan con el formato de nuestro video.

7. Medios más usados

Esta opción nos brinda agilidad para agregar los archivos multimedia que más usemos en las ediciones.

8. Medios de muestra

Son diferentes medios los cuales la misma aplicación nos brinda por defecto, los cuales se encuentran cargados en la nube, por lo tanto hay que descargarlos para poder utilizarlos.

9. Crear y eliminar carpetas

Esta opción que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la interface, nos sirve para organizar mejor los archivos importados, y por lo tanto, poder encontrarlos más fácil y rápido.

10. Grabar con Webcam

Usada para grabar un video utilizando una cámara la cual puede ser integrada (si es en caso PC) o una cámara externada o adaptada.

11. Grabar voz en OFF

Abrirá una interfaz la cual nos ayudará a grabar únicamente nuestra voz o audio, con la opción de poder unir los audios tanto grabado como los demás del video, o únicamente priorizando el audio grabado.

12. Grabar pantalla

Como su nombre bien indica, nos ayudará a capturar la pantalla de manera simultánea a la que nosotros vayamos utilizándola.

13. Organizar archivos

Representado con una especie de tolva o colador, nos sirve o bien como filtro para poder encontrar los archivos fácilmente, o también como una herramienta que nos ayudará a tener una mejor visualización de los medios.

14. Previsualizar

Nos permite visualizar el avance o cómo está quedando nuestro video, con todos los archivos integrados, y nos brinda la opción de pausar, retroceder o avanzar fotogramas.
Existe una opción representada con llaves la cual nos ayuda a seleccionar una determinada parte de un video. 
También otra opción que nos permite definir la calidad de la previsualización.

15. Activar zonas seguras

Nos ayuda en la orientación de los márgenes del video, para mejorar la visualización del mismo.

16. Hacer zoom en la previsualización

Como su nombre indica, hace zoom o acerca los píxeles en una parte determinada de la previsualización.

17. Configuración del proyecto

Cambia la relación de aspecto, resolución y los fotogramas por segundo del video; pero una vez estando dentro del proyecto y no antes de crearlo.

18. Sacar fotos o instantáneas

Nos permite capturar un momento o fotograma determinado de nuestro video, la cual se guardará en una carpeta definida.

19. Línea de tiempo

Identifica en el momento o fotograma del proyecto en el que nos encontramos.
Se puede ampliar o reducir su tamaño para así brindarnos mejor movilidad.

20. ¿Cómo cortar?

Usamos la opción que está integrada en la línea de tiempo, representada con una tijera, seleccionando el fotograma exacto en el que necesitamos el corte.

21. Canales de video y audio

Son los canales en los que se encontrarán los archivos multimedia, para así poder agruparlos o crear capas.
Existe una opción la cual nos permite separar el audio de un video, moviendo así de un canal de video a un canal de audio.
Podemos ocultar o mostrar un canal con la opción que nos brinda el programa, asimismo, existe una opción que nos permitirá bloquear el canal.

22. Deshacer y rehacer

Opciones que facilitan ya sea un error que queramos deshacer o eliminar, o bien un movimiento que borramos por error, que queremos rehacer.

Publicar un comentario

0 Comentarios